viernes, 10 de octubre de 2014




PORTAFOLIO PEDAGÓGICO 

Es una herramienta de Conocimiento y de conciencia de la práctica educacional y de la trama de la universidad Pública y autónoma, y además, es un método de reflexión de la ética y la filosofía Pedagógicas. Este comenzaría por ordenar nuestros propios documentos, escritos y visuales, que Dieran respuesta a preguntas de los porqués, para quiénes y dar fundamentos y razones de Muchas situaciones del ámbito educativo, que tienen que ver con las circunstancias Concretas de cada grupo de trabajo, y debieran elaborarse a la par del proceso de Elaboración de los portafolios de trabajo de los estudiantes, por ejemplo, las preguntas: ¿Cómo generar un ambiente democrático en el grupo, cuestionándome a mí misma Mis prácticas docentes? ¿Qué métodos educativos o pedagógicos utilizo en mi relación Docente con el grupo? ¿Qué formación tiene que tener el docente para lograr una Comunicación horizontal con el grupo? ¿Cómo me evalúan los estudiantes? Desde el principio, el primer día de clases, habría que compartir de alguna forma Nuestra ética y filosofía de la enseñanza con el grupo, para inducir la elaboración de sus Portafolios e iniciar un proceso de alianza para el aprendizaje entre estudiantes y Estudiantes y profesor o profesora, colaborativo y colectivo, haciendo seguimiento de la Elaboración progresiva de cada uno de los portafolios y dando forma a que las preguntas y Respuestas sean dadas en virtud de atender no solo a los contenidos del programa, sino a la Incertidumbre del momento pedagógico. Y finalmente al término del trimestre, la pregunta Obligada es: ¿qué elementos formativos necesito como docente para el siguiente curso? Hay temas que no se dominan pero que se es capaz de preguntar e informarse acerca De las dudas propias o las del grupo. El profesor busca las respuestas o los alumnos.




IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO PEDAGÓGICO 

Es un  medio para que los docentes demuestren su capacidad profesional y tiene como función comprobar la veracidad de los resultados de la docencia y favorece la sistematizan y el intercambio de experiencias con otros docentes.

CARACTERÍSTICAS DEL PORTAFOLIO PEDAGÓGICO 
  • Su aplicación cotidiana durante todo el trimestre permite la organización de los Aprendizajes de los estudiantes sin excluir los del profesor o profesora. Cada grupo Bosqueja y diseña materialmente sus portafolios de trabajo, priorizando los aprendizajes que se han considerado básicos relacionados con los temas y Contenidos de las unidades y la investigación modular y otras aplicaciones que serían secundarias en su proceso de formación.
  • Se facilita el contexto de los aprendizajes gracias a la participación de todos los Integrantes del grupo, este método cualitativo de valoración da la posibilidad de que cotidianamente en el aula, se recree la interacción entre todos, alumnos y profesores.
  • Este método modifica los límites el calendario escolar de once semanas de clases Y una semana de evaluación global, ya que el trabajo ha sido realizado por los estudiantes desde el primer día, organizando hábilmente sus tareas, y abre el camino para que en la semana doceava todavía se puedan ampliar los horizontes de cada lectura, se discutan grupal mente los contenidos que se vieron durante las once semanas de clase y se revolaren otros aprendizajes olvidados.
  •  El educando recupera información documental y de otras fuentes, sin descuidar el uso de Internet e investigación extra universitaria que tiene relación con la temática del módulo, de tal forma, que la organización de los documentos, la satisfacción de las propias inquietudes, cuenta de manera relevante.
  • Cada grupo modular adquiere una identidad propia, completamente distinta a cualquier otro grupo, aunque el profesor tenga dos grupos en la misma uu.ee.aa y siga en ambos el mismo método, debido a los diferentes logros de tipo intelectual, Vivencia, emocional y formativos, que se presentan en los portafolios de trabajo, o por la exposición verbal, el lenguaje apropiado de los contenidos aprendidos, la 4 Calidez de la entrega final y la entrevista, muchas veces, demostrando las Inquietudes culturales, las identidades o los municionamientos individuales.
  •  Se hace necesario utilizar 3 tipos de evaluación: la grupal, donde los alumnos Presentan su portafolio al grupo y éste hace sus comentarios evacuativos, la Auto evaluación frente al grupo, fundamentada de acuerdo a cómo se haya Percibido el desarrollo cognitivo, y la evaluación global en la que participan el estudiante y el profesor a través de una entrevista, donde se revisan todos los Materiales que se incluyen en dicho portafolio de trabajo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario