EL PORTAFOLIO DIGITAL
Es una herramienta que combina las herramientas tecnológicas con el objeto de reunir evidencias con la finalidad de dar seguimiento al proceso de aprendizaje y evaluación del alumno .
proporciona una síntesis de lo mejor de un individuo producido por lo general en el transcurso de un año o un periodo mas largo del tiempo , la mayoría de estos portafolios contienen una amplia información para capturar de manera adecuada la versatilidad de la persona . la información de los portafolios digitales también puede aparecer en una variedad de medios , como textos fotografías , ilustraciones , diagramas , material de la web , archivos de audio , hojas de calculo y presentación de pawer point.
García-Doval (2005) cuestiona si el nombre más adecuado es
el de portafolio o portafolios, y señala que ambos son correctos; o a qué
herramienta o recurso definen ambos términos: “cartera de mano para llevar
libros, papeles, etc. (…) Colección de trabajos intencionalmente buenos o
relevantes en la trayectoria de una persona, en concreto, en el mundo de las
artes plásticas”.
En un intento de aclarar en qué consiste este recurso en el
ámbito educativo, García-Doval (2005) señala que ha de responder a unos
objetivos concretos, desarrollarse para un grupo en particular, incluir
trabajos realizados por los estudiantes e integrar reflexiones personales
acerca de dichos trabajos.
En la actualidad este recurso ha experimentado una
relevancia e interés especial por parte de los docentes debido al empleo de las
TIC, en este contexto es donde surge el término de e-portafolio o portafolio
electrónico. Las TIC aportan muchas potencialidades a la hora de diseñar y
elaborar un portafolio. En esta línea, las TIC pueden ayudar en la elaboración
de los trabajos que se estructuran en el portafolio y también pueden actuar
como plataforma del proceso de enseñanza y aprendizaje.
En definitiva tener un e-portafolio nos ayuda a ahorrar
esfuerzos a la hora de clasificar, archivar y ordenar los materiales que se
acumulan en el portafolio.
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO DIGITAL
El portafolio es de mucha importancia para todas las áreas (arquitectura, artes, economía), pero refiriéndonos a la educación este tiene un valor sin igual, debido que por medio de él es posible al docente tener un mejor control sobre los alumnos, acerca de la manera en la cual se va desarrollando su proceso de aprendizaje, cuando se trata de un portafolio de estudiantes. En el caso cuando sea el portafolio del docente este será una herramienta que permitirá clasificar los documentos dependiendo el área de estos, todo esto será de ayuda para el docente
TIPOS DE PORTAFOLIO DIGITAL
Hay muchos tipos de portafolios digitales. Uno de los usos principales que tienen se aplica al ámbito de la educación, donde la información digitalizada se emplea como medio de evaluación auténtica. Los portafolios podrían representar la culminación de un proyecto específico o podrían ser un requisito para un diploma universitario o una licenciatura que contenga información clave de la carrera académica del alumno. Estos portafolios son herramientas comunes para los artistas profesionales, como los fotógrafos, los ilustradores y los artistas gráficos, y actúan como un complemento del portafolio tradicional el cual utilizan para comercializar su trabajo.
ELEMENTOS DEL PORTAFOLIO DIGITAL
De acuerdo con Benito y Cruz (2005, p 118) los elementos que
deben integrar el portafolio digital son los siguientes:
- Presentación del alumno, que puede incluir un mensaje de bienvenida, su foto, curricular académico y profesional, una explicación de lo que el portafolios significa, etc.
- Objetivos formativos, que conforman el mapa de aprendizaje que el alumnado asume y que son la base de su evaluación.
- Productos, que son los documentos de las diferentes actividades desarrolladas en la asignatura.
- Reproducciones, donde se incluyen cualquier tipo de información que ha servido al alumno para la realización de los productos (correo electrónico del profesor, enlaces de páginas web, etc.).
- Diario de campo, donde el alumnado anota reflexiones sobre su propio proceso de aprendizaje y realiza su auto evaluación de los productos y de la utilidad del Portafolios.
- Comentarios del profesor, que incluye tanto las instrucciones para desarrollar los productos, como los comentarios que han guiado el proceso de aprendizaje del alumno.
VENTAJAS DEL PORTAFOLIO DIGITAL
- Promueve la participación del estudiante al monitoria y evaluar su propio aprendizaje .
- Requiere que los estudiantes asuma la responsabilidad de los aprendizajes .
- Provee la oportunidad de conocer actitudes de los estudiantes .
- Los maestros pueden examinar sus destrezas .
- Selecciona a los alumnos hacia los programas especiales .
- Certifica la competencia del alumno .
- Permite una visión mas amplia y profunda de los que el alumno sabe y puede hacer .
- permite tener una alternativa para reportar calificaciones y exámenes centralizados .
- Transmite la responsabilidad de demostrar la comprensión de conceptos hacia el alumno.
- Consume el tiempo del maestro y del estudiante .
- Requiere refinamiento del proceso de evaluación.
- Existe poca evidencia sobre la confiabilidad y validez de los resultados .
- La generalización de los resultados es limitada .
- Son inapropiados para medir el nivel del conocimiento de hechos por lo que no viene que se usado combinado con otro tipo de evaluaciones tradicionales .
- Puede presentar deshonestidad por estar elaborado fuera del aula .
DESVENTAJAS DEL PORTAFOLIO DIGITAL
- Permite incluir textos, gráficos o elementos multitudinaria que se pueden consultar en Internet o en otro medio electrónico.
- Nos permite agrupar todo el material en formatos que son mucho más manejables, como un CD, un DVD, etc.
- No es una secuencia lineal por lo que los distintos materiales incluidos pueden ser enlazados entre sí de modo que podamos acceder en cualquier momento a reflexiones, enlaces de interés sobre un determinado tema, lecturas adicionales, etc. Según García- Doval (2005, p. 115), quien señala que “un portafolio será electrónico no debido al formato de intercambio de la información (dado que un E-Portafolio puede incluir archivos PDF), sino al uso interactivo del mismo.”
- Nos das la posibilidad de forma más sencilla que el portafolio tradicional la actualización y gestión de los materiales e informaciones disponibles. Por tanto, nos posibilidad el control y la organización de los trabajos creados en los diferentes medios, sin olvidar que es más que una simple colección de recursos.
- Mostrar la evolución del proceso de enseñanza y aprendizaje.
- Estimular la experimentación, la reflexión y la investigación del alumno.
- Reflejar el punto de vista personal del alumno sobre su aprendizaje.
- Evidenciar los momentos claves del proceso de enseñanza y aprendizaje: problemas, soluciones, logros
- Reflejar la valoración del profesor sobre el desempeño del alumno en la construcción del aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario